Hoja blanca de PE grueso negro uhmw
Rendimiento del producto
Propiedades mecánicas
Resistencia de desgaste ultra-alto: valor de abrasión akron ≤ 0.03 cm³/1.61 km (en comparación con aproximadamente 0.1-0.3 cm³/1.61 km para HDPE estándar), que es 1/7 de acero y 1/25 de latón. En entornos de alta fricción (como rodillos de cinta transportadora y revestimientos de maquinaria minera), su vida útil puede alcanzar 5-10 veces la de los plásticos estándar.
Resistencia de alto impacto: resistencia al impacto con muescas del haz simplemente soportado ≥ 150 kJ/m² (en comparación con aproximadamente 20-50 kJ/m² para HDPE estándar), manteniendo una resistencia de impacto de> 100 kJ/m² a -40 ° C sin agrietarse frágil (adecuado para usar en regiones frías).
Rigidez media: resistencia a la flexión 25-40 MPa, módulo elástico 700-900 MPa (más bajo que el metal pero más alto que los plásticos estándar), capaces de resistir cargas de flexión moderadas (como en estructuras de soporte de equipos livianos).
Propiedades térmicas
Resistencia al calor moderada: temperatura de deflexión de calor (por debajo de 1.82 MPa de carga) 80-100 ° C, resistencia a corto plazo a temperaturas de hasta 120 ° C (como en ambientes de agua caliente o vapor), rango de temperatura de funcionamiento a largo plazo -70 ° C a 90 ° C (excelente dureza a baja temperatura).
Coeficiente de expansión térmica baja: aproximadamente 10-12 × 10⁻⁵/° C (ligeramente más alto que el HDPE ordinario), proporcionando una buena estabilidad dimensional en entornos de fluctuación de temperatura (como componentes de instrumentos de precisión).
Propiedades químicas
Excelente resistencia química: estable para la mayoría de los ácidos (como ácido sulfúrico y ácido clorhídrico), álcalis (como hidróxido de sodio), soluciones salinas y solventes orgánicos (como etanol y acetona) (sin hinchazón significativo a concentraciones por debajo del 95%). La única resistencia insuperable es el ácido nítrico concentrado, el ácido sulfúrico concentrado e hidrocarburos halogenados (como el tetracloruro de carbono), lo que lo hace adecuado para la fabricación de tanques de almacenamiento químico y equipos de laboratorio.
No toxicidad: cumple con los estándares de seguridad de contacto de alimentos de la FDA y USDA y se puede usar en contacto directo de alimentos (como en cintas transportadoras de alimentos y silos de almacenamiento) sin emitir ningún olor.
Propiedades eléctricas
Excelente aislamiento: resistividad de volumen ≥ 10⁶Ω · cm, resistencia dieléctrica de 25-35kV/mm, constante dieléctrica 2.3-2.5 (1kHz), adecuado para componentes de aislamiento eléctrico de bajo voltaje (como alojamientos de interruptores y cajas de unión).
Propiedades antiestáticas (opcionales): después de agregar un agente antiestático (como el negro de carbono o un tensioactivo), la resistividad de la superficie alcanza los 10⁶-10⁹Ω (la UPE común es de aproximadamente 10⁴Ω), evitando la acumulación de electricidad estática (adecuada para pisos de fábrica de electrones o entornos polvorientos).
Procesabilidad
Fácil de procesar: se puede formar mediante extrusión (tolerancia al espesor de la lámina ± 0.2 mm), presión en caliente (componentes de forma compleja) o mecanizado (giro, fresado), lo que lo hace adecuado para la producción personalizada (como revestimientos de desgaste de forma especial). Compatibilidad de soldadura: compatible con soldadura por aire caliente (temperatura de soldadura 210-230 ° C), soldadura ultrasónica y unión de solvente (como diclorometano). La resistencia de la junta de soldadura puede alcanzar el 80% -90% del material principal (en funcionamiento normal).
Otras características
Auto-lubricación: el coeficiente de fricción es 0.07-0.15 (en comparación con aproximadamente 0.2-0.3 para HDPE estándar), lo que permite una operación de baja fricción sin lubricante (por ejemplo, guías de cinta transportadora, diapositivas de máquinas herramientas).
Absorción de sonido y amortiguación de vibración: con un factor de pérdida Tanδ> 0.2 (más alto que el HDPE estándar), absorbe efectivamente la energía de vibración (reduciendo el ruido en 10-15 dB) y la energía de impacto (bases de impacto, bases que absorben los golpes para equipos industriales).
Precauciones
Control de la temperatura de procesamiento: las temperaturas de extrusión deben controlarse estrictamente entre 180-220 ° C (las temperaturas más altas pueden causar la degradación de la cadena molecular, lo que resulta en burbujas o decoloración; las temperaturas más bajas pueden provocar velocidades de extrusión más lentas y una superficie rugosa). La temperatura de moho recomendada es de 80-100 ° C para reducir el estrés interno.
Exposición a los rayos UV a largo plazo: las hojas UPE sin inhibidores de los rayos UV son susceptibles al envejecimiento (volverse quebradizo y decolorante) cuando se exponen al aire libre. Los grados resistentes a la intemperie (con la adición de estabilizadores de luz amina de negro de carbono o de amina) son resistentes a la radiación UV y pueden soportar 8-10 años de uso al aire libre sin envejecimiento notable. El diseño debe adaptarse al entorno de uso previsto (por ejemplo, los grados resistentes a la clima son esenciales para las instalaciones al aire libre).
Compatibilidad química: evite el contacto con ácido nítrico concentrado, ácido sulfúrico concentrado e hidrocarburos halogenados (como tetracloruro de carbono). Estos solventes fuertemente oxidantes pueden causar una inflamación rápida o agrietamiento de la hoja de UPE. Por lo tanto, se deben usar materiales alternativos con alta resistencia a la corrosión, como PTFE o PVDF. Higroscópica
Manejo: la tasa de absorción de agua es inferior al 0.02% (mucho más baja que los plásticos comunes), y no se requiere tratamiento de secado antes del procesamiento (pero si está expuesto a un entorno húmedo durante mucho tiempo, se recomienda precalentar a 60-80 ℃ para eliminar el estrés interno).