Los átomos de flúor tienen electronegatividad extremadamente alta y forman enlaces CF extremadamente fuertes con átomos de carbono (energía de enlace hasta 485 kJ/mol), que es uno de los enlaces individuales más fuertes conocidos;
La capa externa de la cadena molecular está "envuelta" por átomos de flúor densos, formando una estructura de "escudo de flúor", que casi la aísla de cualquier posible corrosión de sustancias externas (ácidos, álcalis, disolventes, oxidantes).
PTFE tiene una energía superficial de solo 18 ~ 20 mn/m, lo que lo convierte en uno de los materiales más indisco y menos humectables entre los materiales sólidos conocidos;
El agua, el aceite y la mayoría de los líquidos apenas se mojan o se adhieren a su superficie, que es la razón fundamental de su propiedad "antiadherente".
Mantiene una buena estabilidad física y química en entornos extremos de frío y extremo
Resistividad de volumen> 10¹⁸ Ω · cm, alta resistencia dieléctrica, ideal para materiales de aislamiento de alta frecuencia y alto voltaje
Ventajas de productos
Resistencia de corrosión absoluta
La inercia química completa de la hoja de PTFE lo convierte en la única opción confiable para aplicaciones que involucran medios altamente corrosivos. Por ejemplo:
• Reactores de reactores de plantas químicas: revestimientos (3-5 mm de espesor) de los vasos de acero utilizados para el almacenamiento o reacción de ácido sulfúrico concentrado (98%), ácido hidrofluorico (40%) y Aqua Regia (una mezcla de ácido hidroclórico y ácido nítrico). La hoja de PTFE proporciona resistencia a la corrosión a largo plazo (vida útil> 10 años) y previene la perforación y fugas de los vasos.
• Sellos de tuberías y válvulas: juntas (cortadas de la lámina PTFE) utilizadas en bridas de tubería que transportan álcalis fuertes (como solución de hidróxido de sodio, concentración> 50%) y solventes orgánicos (como acetona y benceno) resisten la hinchazón y proporcionan un sello de larga duración (sin riesgo de fuga).
• Equipo de tratamiento de aguas residuales: placas de filtro o revestimientos de tanques expuestos a altas concentraciones de iones de cloruro (como salmuera desalinada) o iones de metales pesados (como las aguas residuales de la electroplatación). La hoja de PTFE no exhibe una reacción química, asegurando el funcionamiento estable a largo plazo del equipo.
Fricción ultra baja-auto-lubricación
El coeficiente de fricción extremadamente bajo de la hoja de F4 (fricción seca 0.04-0.1) y las propiedades de autocetratación (no se requiere lubricante) lo convierte en una opción ideal para aplicaciones que requieren una pérdida de fricción mínima. Por ejemplo:
• Rodamientos y guías: se usa en rodamientos de baja velocidad (como rodillos transportadores) y guías de precisión (como las capas auxiliares para guías lineales en máquinas herramientas CNC) en el procesamiento de alimentos y el equipo de envasado, la hoja de PTFE se puede utilizar directamente como una superficie de deslizamiento (reemplazo de fricción a metal a metal), reducción de la energía del consumo (ahorro de 10%-15%) y alcanzar la superficie cero (vitalidad de servicio (5 años reemplazando a metal).
• Sellos y juntas: sellos dinámicos en equipos mecánicos (como sellos de eje giratorio) y sellos recíprocos (como sellos de pistón de cilindro). La flexibilidad de la lámina de PTFE (deformando ligeramente para llenar los vacíos) y las propiedades de baja fricción reducen el desgaste (SELLIVE> 3 años).
• Sistemas de transmisión: utilizados como revestimientos antideslizantes (o portaobjetos de guía) entre las cintas transportadoras y las poleas. La baja fricción de la lámina de PTFE asegura que el material liso transmita (reducción de la intermediación) al tiempo que también sea resistente al desgaste (resistencia al raspado de partículas).
Estabilidad de rango de temperatura amplio
El amplio rango de temperatura de la lámina de rollo de PTFE, de -200 ° C a +260 ° C, le permite mantener un rendimiento estable en entornos extremos de frío y alta temperatura. Los ejemplos incluyen:
• Aeroespacial: componentes deslizantes en mecanismos de despliegue de antena por satélite (sin agrietamiento quebradizo a -100 ° C), juntas de alta temperatura en líneas de combustible de cohetes (sin ablandamiento o fuga a 260 ° C);
• Equipo criogénico: tanques de nitrógeno líquido (-196 ° C), estructuras de soporte para dispositivos experimentales de materiales superconductores (la lámina de PTFE mantiene flexibilidad, evitando que los componentes metálicos se fracture debido a condiciones de baja temperatura);
• Hornos industriales de alta temperatura: capas de aislamiento térmico en cámaras de alta temperatura de equipos de fabricación de semiconductores (uso continuo a 200-260 ° C) y placas de respaldo de moho en hornos de sinterización de cerámica (soporta altas temperaturas sin reaccionar químicamente con la obra de trabajo).
Aislamiento de alta calidad: estabilidad de alta frecuencia
La resistividad de volumen ultra-alto de PTFE (≥10lu⁸Ω · cm) y las propiedades dieléctricas estables lo convierten en un material de aislamiento central para equipos electrónicos de alto voltaje y alta frecuencia. Por ejemplo:
• Chaqueta de cable de alto voltaje: la capa interna de aislamiento (tubería o hoja extruida de PTFE) de cables de alto voltaje (decenas de kilovoltios) utilizados para la transmisión de potencia previene la fuga y los circuitos cortos (confiabilidad de aislamiento> 99.9%);
• Aislamiento de la placa de circuito: la capa de aislamiento entre capas (película o hoja PTFE) en placas de circuito de alta frecuencia (como el equipo de comunicaciones 5G) garantiza la transmisión de señal sin interferencias (pérdida dieléctrica tan baja como 0.0004 @ 1GHz);
• Embalaje de componentes electrónicos: el soporte aislante para chips semiconductores (resistente a alta temperatura y libre de contaminación iónica) protege los componentes de la descomposición electrostática y la corrosión química.
Propiedades antiadherentes: fácil de limpiar
Las propiedades antiadherentes de la hoja de PTFE (gotas de agua/aceite no se extienden en absoluto) lo convierten en una excelente opción para aplicaciones que requieren propiedades antihick. Por ejemplo:
• Equipo de procesamiento de alimentos: recubrimientos antiadherentes (spray PTFE o hoja compuesta) para sartenes y moldes para hornear (como los revestimientos de la bandeja de pastel) que evitan que los restos de alimentos se pegan (la limpieza solo requiere enjuague con agua);
• Dispositivos médicos: manijas antiadherentes para instrumentos quirúrgicos (para evitar que la sangre y los medicamentos se pegue) y los recubrimientos en las paredes internas de los catéteres (para reducir la adhesión del tejido).