Parts personalizado PTFE CNC Mecanizado personalizar la parte PTFE
Escenarios de aplicación típicos y áreas de aplicación de piezas de mecanizado PTFE
Industria química y protección del medio ambiente
- Sellos resistentes a la corrosión: juntas de PTFE y juntas tóricas (utilizadas para bridas de tanque de almacenamiento ácido/alcalino y conexiones de tubería de tanque electroplante; resistente a una fuerte corrosión y medios no contaminantes);
- Accesorios de reactores: mangas del eje del agitador y revestimientos de pared internos (CNC mecanizado en formas complejas para contacto directo con reactivos corrosivos);
- Equipo de protección del medio ambiente: anillos de soporte de embalaje para torres de tratamiento de gases de escape y componentes de sellado para bombas de tratamiento de aguas residuales (resistentes a las aguas residuales ácidas y alcalinas).
Electrónica y electricidad
- Aislamiento de alta frecuencia: soportes de montaje PTFE para filtros de estación base 5G y separadores aislantes para equipos de grabado de semiconductores (baja pérdida dieléctrica, garantizando una transmisión de señal eficiente);
- Componentes de aislamiento de alto voltaje: conos de tensión terminal de cable y soportes de devanado del transformador (resistente a la descomposición de alto voltaje, resistencia a aislamiento> 10¹⁸ Ω · cm);
- Componentes electrónicos Soporte: bases aislantes para disipadores de calor de chips y carcasas de envasado de sensores (a prueba de cortocircuito y resistente al calor).
piezas mecanizadas de PTFE
Maquinaria y automatización
- Rodamientos/bujes autocrídicos: PTFE lleno de fibra de carbono se procesa en rieles y controles deslizantes de guía de máquinas herramienta, y rodamientos de articulaciones robóticas (baja fricción, larga vida útil y no es necesario lubricación frecuente);
- Sellos de válvula: asientos de válvula PTFE para bola y válvulas de mariposa (resistentes a los fluidos y duraderos);
- Componentes de movimiento lineal: tiras de desgaste PTFE para guías lineales (reduciendo la pérdida de fricción entre el control deslizante y el riel guía).
Industrias médicas y alimentarias
- Componentes del equipo médico: revestimientos PTFE para articulaciones artificiales (biocompatibles y resistentes a los fluidos corporales), conectores de tubería estéril para equipos farmacéuticos (no tóxicos, no tóxicos y no leaches);
- Accesorios de procesamiento de alimentos: Liberación de placas para moldes para hornear, sellos para líneas de llenado de bebidas (resistente a la esterilización de vapor de alta temperatura, sin contaminación de alimentos).
Aplicaciones de entorno extremo
- Aeroespacial: soportes aislantes de alta frecuencia para antenas satelitales (resistentes a las fluctuaciones de temperatura de -200 ° C a 200 ° C), anillos de sellado resistentes a la corrosión para líneas de combustible de cohetes;
- Criogénica: juntas de brida para recipientes líquidos de almacenamiento de nitrógeno/helio líquido (permanezca flexible a -269 ° C).
Tecnología de mecanizado CNC y puntos clave
Dificultades y desafíos de mecanizado
El bajo coeficiente de fricción de PTFE, la alta dureza y la baja rigidez dan como resultado desafíos únicos de mecanizado CNC:
- Desgaste de la herramienta: PTFE es propenso a "pegar la herramienta" durante el corte (especialmente PTFE puro), lo que requiere el uso de herramientas afiladas (como herramientas recubiertas de diamantes o cortadores recubiertos de carburo);
- Estabilidad dimensional: debido a la suavidad del material, la deformación durante el mecanizado puede ocurrir fácilmente debido a las fuerzas de sujeción o las vibraciones de corte (que requieren métodos de sujeción optimizados);
- Evacuación de chips: los chips PTFE son floculentos (fácilmente enredados con la herramienta), que requieren altas velocidades, bajas velocidades de alimentación y una potente recolección de polvo.
Métodos de procesamiento comunes
- Giro: adecuado para mecanizar piezas giratorias como bujes PTFE y anillos de sellado (velocidad 800-1500 rpm, velocidad de alimentación 0.05-0.1 mm/r);
- Fresado: utilizado para fabricar piezas de forma especial (como juntas ranuradas y soportes aislantes con contornos complejos). Se debe usar un cortador de fresado radioso para reducir la concentración de estrés.
- Perforación/golpe: la perforación PTFE produce fácilmente rebabas (requiere una broca afilada y una velocidad de 1000-2000 rpm). Para aprovechar, se recomiendan pregar con un toque PTFE dedicado.
- Mecanizado de grabado/precisión: las máquinas de grabado CNC se utilizan para crear características pequeñas (como un orificio de guía de 1 mm de diámetro o una muesca de profundidad de 0.1 mm). Las tolerancias pueden alcanzar ± 0.01 mm.
Puntos operativos clave
- Selección de la herramienta: se prefieren frescuras recubiertas de diamantes o recubiertas de carburo (para reducir la adhesiva de la herramienta), con un ángulo de rastrillo de ≥15 ° (para facilitar la evacuación de los chips).
- Parámetros de corte: velocidad moderada a alta (800-1500 rpm para girar, 1000-2000 rpm para fresado), baja velocidad de alimentación (0.05-0.15 mm/r), para evitar fuerzas de corte excesivas que pueden causar deformación.
- Método de sujeción: use accesorios blandos (como abrazaderas de poliuretano) o succión de vacío (para evitar que los accesorios duros dañen la superficie PTFE), con fuerza de sujeción moderada (para evitar el desplazamiento o el trituración de la pieza de trabajo).
- Enfriamiento y lubricación: no se requiere refrigerante al mecanizar PTFE puro (para evitar residuos). Si se requiere enfriamiento, use un fluido de corte soluble en agua. (Evite la contaminación de PTFE de alta pureza por fluidos aceitosos).
- Postprocesamiento: después del procesamiento, desborde las piezas (usando papel de lija fino o una rueda de pulido), y realice recocido de alivio de estrés en piezas de sellado (a 150-200 ° C en un horno durante 1-2 horas para reducir la deformación causada por el estrés interno).