Piezas mecanizadas de polietileno CNC piezas de plástico
Tecnologías de procesamiento convencionales y tipos típicos de piezas HDPE
Moldado de inyección (piezas estandarizadas a gran escala)
Características del proceso: los gránulos de HDPE se calientan a un estado fundido (180-240 ° C), se inyectan en la cavidad del moho a alta presión y luego se enfrían y se solidifican. Este proceso es adecuado para producir piezas pequeñas y medianas con estructuras complejas y grandes ejecuciones de producción (≥10,000 piezas).
Partes típicas:
Industria médica/médica: tazas de medición de HDPE moldeadas por inyección (como instrumentos de medición de laboratorio), tapas de botellas de medicina (que cumplen con la FDA) y las cubiertas de émbolo de jeringas (con altos requisitos de biocompatibilidad).
Accesorios industriales: engranajes de plástico (para transmisiones de baja velocidad), cubiertas de polvo (como tapas de extremo del motor) y bloques de amortiguación (para absorción de choque).
Ventajas: alta eficiencia (tiempos de ciclo de unos pocos segundos a unos pocos minutos por pieza), acabado de superficie alto (AR ≤ 0.4 μm) y la capacidad de integrar inserciones (como ejes metálicos).
Mecanizado CNC (piezas personalizadas de alta precisión)
Características del proceso: las varillas y las hojas HDPE se mecanizan con tornos CNC, fresadoras, máquinas de perforación y otros equipos. Este proceso es adecuado para lotes pequeños (≤1,000 piezas), alta precisión (± 0.05 mm) y formas complejas (como agujeros irregulares y superficies curvas).
Partes típicas:
Industria mecánica: rieles y controles deslizantes de guía HDPE (alternativas de metal auto-lubricantes), asientos de rodamiento (diseño liviano) y cubiertas de protección de equipos (protección de corrosión).
Industria química: juntas de tubería resistentes a la corrosión (como el transporte de líquidos ácidos y álcali), las cuchillas del agitador del reactor (resistencia al desgaste) y los sellos de válvulas (resistencia química).
Industria electrónica: soportes de aislamiento (como soportes de placa de circuito) y cubiertas de protección de señal de alta frecuencia (baja pérdida dieléctrica). Procesos clave: los parámetros de corte deben controlarse (velocidad 500-2000 rpm, velocidad de alimentación 0.05-0.2 mm/r) para evitar el endurecimiento del trabajo o el sobrecalentamiento de la deformación. La superficie se puede pulir (RA ≤ 0.2 μm) o arenada (para mejorar la resistencia al deslizamiento).
Moldado de extrusión (piezas largas/tubulares)
Características del proceso: los gránulos HDPE se calientan y se derriten en una extrusora de tornillo, luego se extruyen continuamente a través de un dado en tuberías, varillas o perfiles. Luego se cortan o procesan en los componentes deseados. Este proceso es adecuado para piezas lineales largas (por ejemplo, tuberías ≥ 10 m) con secciones transversales consistentes.
Partes típicas:
Tuberías: tuberías químicas HDPE (resistentes ácidos y álcali), mangueras de gas de laboratorio (no tóxicas e inodoro), tuberías de riego agrícola (resistente a los rayos UV).
Perfiles: marcos de equipos (por ejemplo, bancos de trabajo livianos), tiras de sellado (por ejemplo, bordes impermeables para puertas y ventanas).
Ventajas: bajos costos de producción continua y la capacidad de personalizar secciones transversales complejas (por ejemplo, tuberías de múltiples lúmenes y estructuras acanaladas).
Procesamiento especializado (actualización funcional)
Termoformado: las láminas HDPE se calientan y se ablandan, luego formadas por vacío/formadas por presión para crear componentes grandes de paredes delgadas (como tapas de radiador y bandejas).
Adaptación de impresión 3D: el uso de la tecnología FDM (modelado de deposición fusionada), el filamento HDPE (tamaño de partícula ≤50 μm) se usa para imprimir piezas personalizadas (como piezas de verificación prototipos y accesorios pequeños). Sin embargo, la rugosidad de la superficie es relativamente alta (AR ≥ 1.6 μm), lo que requiere pulido posterior.
Modificación de la superficie: las actualizaciones funcionales se pueden lograr a través del tratamiento con plasma (para mejorar la adhesión), la aplicación de recubrimientos resistentes al desgaste (como los recubrimientos PTFE para una mayor resistencia a la fricción) y la adición de agentes antistáticos (resistencia a la superficie ≤ 10⁹ Ω).
piezas de mecanizado de PE
Aplicaciones típicas
- Equipo químico: revestimientos de tanques de ácido HDPE (resistentes a los ácidos sulfúricos e clorhídricos), agitadores de reactores (resistentes a la corrosión de cloro y álcali) y los codos de tubería (resistentes al desgaste), con una vida útil de más de 10 años (en comparación con los 3-5 años para las partes metálicas ordinarias).
- Tratamiento de aguas residuales: rejillas HDPE resistentes a la corrosión (para cubiertas de tanques de aguas residuales) y conectores de conductos de ventilación (resistentes a la corrosión de biogás) reemplazan el acero inoxidable y reducen los costos de mantenimiento.
- Procesamiento de alimentos: tablas de corte HDPE compatibles con la FDA (antibacteriano y fácil de limpiar), moldes para hornear (resistentes a la esterilización de vapor de alta temperatura) y rodillos transportadores (segura de alimentos).
- Dispositivos médicos: bandejas de instrumentos quirúrgicos HDPE de grado médico (fácil de esterilizar), accesorios de jeringas (biocompatibles) y equipos de laboratorio (como los titulares de platos de Petri).
- Transmisión mecánica: engranajes HDPE autocríticos (transmisión de baja velocidad), bujes de rodamiento (reemplazando los rodamientos de bronce) y los rieles de guía (reduciendo el ruido y el desgaste).
- Protección del equipo: paneles de operación HDPE resistentes a la corrosión (resistentes a salpicaduras químicas) y esgrima de seguridad (liviano y resistente al impacto).
- Componentes del edificio: tuberías de drenaje HDPE (resistentes a los ciclos de congelación-descongelación), barandas de balcón (livianos y resistentes a la óxido) y soportes de escultura del paisaje (excelente resistencia a la intemperie).
- Artículos para el hogar: juguetes para niños HDPE no tóxicos e inodoros (como bloques de construcción), cajas de almacenamiento cosmético (fácil de limpiar) y alfombrillas de muebles de alta gama (anti-slip y amortiguadores).